Carrera Salamanca Ciudad Universitaria, Universidad de Salamanca
17567
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-17567,bridge-core-1.0.4,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_advanced_footer_responsive_1000,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

VII CARRERA
SALAMANCA CIUDAD UNIVERSITARIA

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

SOBRE LA CARRERA

 

La Universidad de Salamanca, a través de su Servicio de Educación Física y Deportes,
organiza su VII edición de la CARRERA POPULAR SALAMANCA CIUDAD UNIVERSITARIA.

 

Para ello, a través de este Reglamento se establecen las normas por las que se ha de regir la organización y celebración de la carrera, de acuerdo a las siguientes bases.

10

kilómetros

800

PARTICIPANTES

30

PREMIOS

SALAMANCA

09/10/2022

– PISTOLETAZO DE SALIDA –

11.00 h

 

– DISTANCIA –

10.000 m

 

– RECORRIDO –

Salida: Complejo Deportivo de Salas Bajas.

(2 vueltas)- Complejo Polideportivo de Salas Bajas, paso por debajo del puente Sánchez Fabrés hasta enlazar con el Puente Romano, giro a la derecha por la calle Ribera del Puente, Paseo San Gregorio, calle Tentenecio, Veracruz, Horno, Tavira, Juan XXIII, Cardenal Pla y Deniel, Plaza de Anaya,  Palominos, San Pablo, Poeta Iglesias, Plaza Mayor, Prior, Compañía, Rua Antigua, Libreros, Vera Cruz, Plaza Merced, Plaza Caídos,  Bálmes, Cuesta de Oviedo,  Vaguada de la Palma, Puente Sánchez Fabrés (parte izquierda).

Meta: Complejo Deportivo de Salas Bajas.

La Universidad de Salamanca pretende realizar una labor en la promoción de la práctica deportiva del atletismo, de manera que organizará carreras de categorías de menores con inscripción gratuita. Las inscripciones infantiles se llevarán a cabo en la web carreraciudaduniversitaria.usal.es desde las 12 horas del 10 de septiembre y las 24 horas del 6 de octubreLos dorsales se recogerán desde las 11 horas en el lugar habilitado para tal fin.


 

«PRUEBA INTERCLUBES». BENJAMÍN-ALEVÍN

 

– PISTOLETAZO DE SALIDA –

12:15 h

 

– CATEGORÍAS –

Benjamines (nacidos en 2014/2015)

Alevines (nacidos en 2012/2013)

 

– DISTANCIA –

1500 metros

 

– RECORRIDO –

Circuito de Salas Bajas

 


 

«PRUEBA INTERCLUBES». INFANTIL-CADETE

 

– PISTOLETAZO DE SALIDA –

12:30 h

 

– CATEGORÍAS –

Infantil (nacidos en 2010/2011)

Cadete (nacidos en 2008/2009)

 

– DISTANCIA –

2500 metros

 

– RECORRIDO –

Circuito de Salas Bajas

SALAMANCA

09/10/2022

PRUEBA DE ADULTOS

– PISTOLETAZO DE SALIDA –

11.00 h

 

– DISTANCIA –

10.000 m

 

– RECORRIDO –

Salida: Complejo Deportivo de Salas Bajas.

(2 vueltas)- Complejo Polideportivo de Salas Bajas, paso por debajo del puente Sánchez Fabrés hasta enlazar con el Puente Romano, giro a la derecha por la calle Ribera del Puente, Paseo San Gregorio, calle Tentenecio, Veracruz, Horno, Tavira, Juan XXIII, Cardenal Pla y Deniel, Plaza de Anaya,  Palominos, San Pablo, Poeta Iglesias, Plaza Mayor, Prior, Compañía, Rua Antigua, Libreros, Vera Cruz, Plaza Merced, Plaza Caídos,  Bálmes, Cuesta de Oviedo,  Vaguada de la Palma, Puente Sánchez Fabrés (parte izquierda).

Meta: Complejo Deportivo de Salas Bajas.

PRUEBAS INFANTILES

La Universidad de Salamanca pretende realizar una labor en la promoción de la práctica deportiva del atletismo, de manera que organizará carreras de categorías de menores con inscripción gratuita. Las inscripciones infantiles se llevarán a cabo en la web carreraciudaduniversitaria.usal.es desde las 12 horas del 10 de septiembre y las 24 horas del 6 de octubreLos dorsales se recogerán desde las 11 horas en el lugar habilitado para tal fin.


 

«PRUEBA INTERCLUBES». BENJAMÍN-ALEVÍN

 

– PISTOLETAZO DE SALIDA –

12:15 h

 

– CATEGORÍAS –

Benjamines (nacidos en 2014/2015)

Alevines (nacidos en 2012/2013)

 

– DISTANCIA –

1500 metros

 

– RECORRIDO –

Circuito de Salas Bajas

 


 

«PRUEBA INTERCLUBES». INFANTIL-CADETE

 

– PISTOLETAZO DE SALIDA –

12:30 h

 

– CATEGORÍAS –

Infantil (nacidos en 2010/2011)

Cadete (nacidos en 2008/2009)

 

– DISTANCIA –

2500 metros

 

– RECORRIDO –

Circuito de Salas Bajas

INSCRIPCIÓN

 

DESDE LAS 12:00 H DEL 10/09 HASTA LAS 24:00 H DEL 6/10

 

Prestando una especial atención a la propia comunidad universitaria, en la VII Carrera Salamanca Ciudad Universitaria podrán inscribirse y participar en la carrera absoluta todas las personas mayores de 16 años que cumplan los requisitos establecidos por los reglamentos de atletismo de la Federación Española y la de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

El número máximo de participantes se será de 800.

– INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL –

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 6€ persona/prueba.

– INSCRIPCIÓN POR EQUIPOS –

Los equipos estarán formados por un máximo de 8 corredores.
El corredor deberá indicar en el momento de realizar la inscripción el equipo al que pertenece.

– INSCRIPCIÓN INFANTIL –

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: gratuita

PARTICIPACIÓN

  1. OBLIGACIONES DEL CORREDOR
    • Será preciso presentar el DNI, o documento equivalente, del corredor en el lugar de recogida de dorsales con el fin de que la Organización compruebe la identidad del participante.
    • Los corredores universitarios deberán acreditarse mediante su tarjeta universitaria en vigor.
    • La inscripción se acreditará portando el dorsal oficial o dorsal-chip asignado (sin doblar, alterar o manipular). El dorsal se deberá portar visible en el pecho durante todo el recorrido.
    • En caso de reclamaciones técnicas, deberán presentarlas por escrito ante el juez-árbitro de la prueba en un plazo máximo de 30 minutos desde que ocurriera el hecho reclamado.
    • Si la Organización lo solicita, los participantes tendrán que devolver el chip de cronometraje para poder aparecer en las diferentes clasificaciones de la prueba.
  2. DORSALES
    • La recogida de dorsales y chips de cronometraje se podrá efectuar el mismo día de la prueba en las inmediaciones de la zona de salida, desde las 9 horas y hasta 30’ antes de la salida.
    • Si un atleta compite con un dorsal que no le corresponde, será desclasificado.
    • Para poder entrar en la clasificación de la carrera, los corredores deberán cruzar la línea de meta con el dispositivo chip de cronometraje asignado, portando el mismo en buen estado y en las mismas condiciones en las que la Organización se lo entregó antes de la prueba.

  1. OBLIGACIONES DE CADA CORREDOR
    • Será preciso presentar el DNI, o documento equivalente, del corredor en el lugar de recogida de dorsales con el fin de que la Organización compruebe la identidad del participante.
    • Los corredores universitarios deberán acreditarse mediante su tarjeta universitaria en vigor.
    • La inscripción se acreditará portando el dorsal oficial o dorsal-chip asignado (sin doblar, alterar o manipular). El dorsal se deberá portar visible en el pecho durante todo el recorrido.
    • En caso de reclamaciones técnicas, deberán presentarlas por escrito ante el juez-árbitro de la prueba en un plazo máximo de 30 minutos desde que ocurriera el hecho reclamado.
    • Si la Organización lo solicita, los participantes tendrán que devolver el chip de cronometraje para poder aparecer en las diferentes clasificaciones de la prueba.
  2. A TENER EN CUENTA POR EL EQUIPO
    • Los equipos estarán formados por un máximo de 8 corredores/as.
    • Para que un equipo pueda puntuar, al menos 4 de sus corredores han de cruzar la meta. La puntuación de cada equipo se obtendrá sumando los 4 mejores puestos conseguidos por sus corredores en la clasificación general de la prueba, entre los que deberá haber al menos un participante de sexo contrarioEn caso de empate, se tendrá en cuenta la suma de tiempos empleada en terminar el recorrido por los 4 corredores que puntuaron para el equipo
  3. DORSALES
    • La recogida de dorsales y chips de cronometraje se podrá efectuar el mismo día de la prueba en las inmediaciones de la zona de salida, desde las 9 horas y hasta 30’ antes de la salida.
    • Si un atleta compite con un dorsal que no le corresponde, será desclasificado.
    • Para poder entrar en la clasificación de la carrera, los corredores deberán cruzar la línea de meta con el dispositivo chip de cronometraje asignado, portando el mismo en buen estado y en las mismas condiciones en las que la Organización se lo entregó antes de la prueba.

Todos los participantes, al formalizar la inscripción, aceptan el Reglamento presente, que podrá tener nuevas informaciones o modificaciones, por circunstancias propias o ajenas a la Organización. Toda modificación será publicada en el sitio web de la Carrera Salamanca Ciudad Universitaria y difundida a través de los medios de comunicación locales de cada una de las ciudades donde se celebran las carreras.

 

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento. Para todo lo no contemplado en él, se aplicará la normativa de la IAAF, RFEA y Federación de Atletismo de Castilla y León.

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL
  1. OBLIGACIONES DEL CORREDOR
    • Será preciso presentar el DNI, o documento equivalente, del corredor en el lugar de recogida de dorsales con el fin de que la Organización compruebe la identidad del participante.
    • Los corredores universitarios deberán acreditarse mediante su tarjeta universitaria en vigor.
    • La inscripción se acreditará portando el dorsal oficial o dorsal-chip asignado (sin doblar, alterar o manipular). El dorsal se deberá portar visible en el pecho durante todo el recorrido.
    • En caso de reclamaciones técnicas, deberán presentarlas por escrito ante el juez-árbitro de la prueba en un plazo máximo de 30 minutos desde que ocurriera el hecho reclamado.
    • Si la Organización lo solicita, los participantes tendrán que devolver el chip de cronometraje para poder aparecer en las diferentes clasificaciones de la prueba.
  2. DORSALES
    • La recogida de dorsales y chips de cronometraje se podrá efectuar el mismo día de la prueba en las inmediaciones de la zona de salida, desde las 9 horas y hasta 30’ antes de la salida.
    • Si un atleta compite con un dorsal que no le corresponde, será desclasificado.
    • Para poder entrar en la clasificación de la carrera, los corredores deberán cruzar la línea de meta con el dispositivo chip de cronometraje asignado, portando el mismo en buen estado y en las mismas condiciones en las que la Organización se lo entregó antes de la prueba.

Todos los participantes, al formalizar la inscripción, aceptan el Reglamento presente, que podrá tener nuevas informaciones o modificaciones, por circunstancias propias o ajenas a la Organización. Toda modificación será publicada en el sitio web de la Carrera Salamanca Ciudad Universitaria y difundida a través de los medios de comunicación locales de cada una de las ciudades donde se celebran las carreras.

 

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento. Para todo lo no contemplado en él, se aplicará la normativa de la IAAF, RFEA y Federación de Atletismo de Castilla y León.

PARTICIPACIÓN POR EQUIPOS
  1. OBLIGACIONES DE CADA CORREDOR
    • Será preciso presentar el DNI, o documento equivalente, del corredor en el lugar de recogida de dorsales con el fin de que la Organización compruebe la identidad del participante.
    • Los corredores universitarios deberán acreditarse mediante su tarjeta universitaria en vigor.
    • La inscripción se acreditará portando el dorsal oficial o dorsal-chip asignado (sin doblar, alterar o manipular). El dorsal se deberá portar visible en el pecho durante todo el recorrido.
    • En caso de reclamaciones técnicas, deberán presentarlas por escrito ante el juez-árbitro de la prueba en un plazo máximo de 30 minutos desde que ocurriera el hecho reclamado.
    • Si la Organización lo solicita, los participantes tendrán que devolver el chip de cronometraje para poder aparecer en las diferentes clasificaciones de la prueba.
  2. A TENER EN CUENTA POR EL EQUIPO
    • Los equipos estarán formados por un máximo de 8 corredores/as.
    • Para que un equipo pueda puntuar, al menos 4 de sus corredores han de cruzar la meta. La puntuación de cada equipo se obtendrá sumando los 4 mejores puestos conseguidos por sus corredores en la clasificación general de la prueba, entre los que deberá haber al menos un participante de sexo contrarioEn caso de empate, se tendrá en cuenta la suma de tiempos empleada en terminar el recorrido por los 4 corredores que puntuaron para el equipo
  3. DORSALES
    • La recogida de dorsales y chips de cronometraje se podrá efectuar el mismo día de la prueba en las inmediaciones de la zona de salida, desde las 9 horas y hasta 30’ antes de la salida.
    • Si un atleta compite con un dorsal que no le corresponde, será desclasificado.
    • Para poder entrar en la clasificación de la carrera, los corredores deberán cruzar la línea de meta con el dispositivo chip de cronometraje asignado, portando el mismo en buen estado y en las mismas condiciones en las que la Organización se lo entregó antes de la prueba.

Todos los participantes, al formalizar la inscripción, aceptan el Reglamento presente, que podrá tener nuevas informaciones o modificaciones, por circunstancias propias o ajenas a la Organización. Toda modificación será publicada en el sitio web de la Carrera Salamanca Ciudad Universitaria y difundida a través de los medios de comunicación locales de cada una de las ciudades donde se celebran las carreras.

 

La participación en la competición supone la aceptación del presente Reglamento. Para todo lo no contemplado en él, se aplicará la normativa de la IAAF, RFEA y Federación de Atletismo de Castilla y León.

PREMIOS Y CLASIFICACIÓN

VII CARRERA SALAMANCA CIUDAD UNIVERSITARIA

 

El colegio de jueces de la Delegación Salmantina de Atletismo, con el apoyo técnico de los datos aportados por los dispositivos chip de cronometraje, establecerá una clasificación general individual, y otra de cada una de las categorías establecidas.

  • ABSOLUTA MASCULINA Y ABSOLUTA FEMENINA
    • Primer clasificado: 200 € y trofeo
    • Segundo clasificado: 120 € y trofeo
    • Tercer clasificado: 80 € y trofeo

  • UNIVERSITARIA MASCULINA Y UNIVERSITARIA FEMENINA
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • M-35 MASCULINA Y FEMENINA (DE 35 A 39 AÑOS)
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • M-40 MASCULINA Y FEMENINA (DE 40 A 44 AÑOS)
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • M-45 MASCULINA Y FEMENINA (DE 45 A 49 AÑOS)
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • M-50 MASCULINA Y FEMENINA (DE 50 A 54 AÑOS)
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • M-55 MASCULINA Y FEMENINA (DE 55 A 59 AÑOS)
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • M-60 MASCULINA Y FEMENINA (MÁS DE 60 AÑOS)
    • Primer clasificado:  trofeo
    • Segundo clasificado: trofeo

  • CATEGORÍAS INFANTILES
    • Primer clasificado de cada categoría:  trofeo
    • Segundo y tercer clasificado de cada categoría: trofeo o medalla
    • Se entregará una camiseta a cada participante de la prueba

* Para la distribución de los corredores en las diferentes categorías de edad, se tendrá en cuenta la edad cumplida antes de las 0.00 horas del día de la prueba.

Todos los participantes recibirán, una camiseta conmemorativa de la Carrera Salamanca Ciudad Universitaria, además de los premios que la organización tiene contemplados.

Se realizará un sorteo de diversos regalos y material deportivo al finalizar la prueba entre todos los participantes.

Cada uno de los 7 equipos mejor clasificados recibirá un lote de productos típicos de la tierra.

 

Todos los premios y trofeos individuales pueden ser acumulables.

PROTOCOLO COVID-19

VI CARRERA SALAMANCA CIUDAD UNIVERSITARIA

 

Se aplicarán todas las medidas y recomendaciones que para este tipo de eventos tengan contemplados las Autoridades Sanitarias y la Delegación de Atletismo de Salamanca.

La SALIDA de la carrera, será realizada a poder ser en conjunto, si no fuera posible se realizará por grupos, dependiendo de lo que el momento sanitario requiera.

En los días previos a la carrera, la organización dará a conocer la forma definitiva en los medios que tiene a disposición de los participantes.

La entrada de espectadores al Recito de Salas Bajas, lugar de salida-meta, quedará supeditada a la situación epidemiológica.

ORGANIZACIÓN

Universidad de Salamanca
Servicio de Educación Física y Deportes

COLABORADORES INSTITUCIONALES

Ayuntamiento de Salamanca
Diputación de Salamanca

PATROCINADORES

Alumni Universidad de Salamanca

CONTACTO